ANTONIO AGUILAR

José Pascual Antonio Aguilar Márquez Barraza, conocido en el mundo de la música como Antonio Aguilar, fue un cantante, compositor, productor, actor y cineasta mexicano, del genero ranchera;

Biografia Antonio Aguilar

La historia artistica del charro mas grande de mexico antonio aguilar , su nacimiento , sus primeros años de vida , sus inicios en la musica , su trayectoria personal antes de la fama , sus inicios como cantante y actor ,sus primeros temas en la radio , sus primeras peliculas una gran biografia
también era llamado “El Charro de México”. Nació en Villanueva, México el 17 de mayo del año 1919; es hijo de Jesús Aguilar y Ángela Márquez Barraza Valle.
Durante su infancia vivió en una hacienda de Tayahua, propiedad que habían comprado sus antepasados en el siglo XIX. Uno de sus tíos, le pagó le pagó carrera de aviación en New York, sin embargo, Antonio abandono sus estudios para usar una beca para cantantes en La Gran Manzana de esa misma ciudad.

Entre los años 1940 y 1941, estudió canto en Hollywood y para el año 1945, volvió a México, donde continuó capacitándose en canto. Inicialmente se enfocó en los boleros, pero después cambió de opinión mientras estaba en Puerto Rico y el músico y compositor Rafael Hernández Marín, conocido como el jibarito, le aconsejó que cantara música vernácula ranchera, ya que el tono de su voz era perfecto para hacer juego con los ritmos rancheros. Para el mes de julio del año 1950, canto con Álvaro Gálvez en la XEW, y desde ese momento comenzó a darse a conocer como estrella musical.

Dio sus primeros pasos en el cine, interpretando papeles secundarios y terciarios en películas y empresas como:


El Casto Susano: 1952. VER PELICULA


Actor exclusivo de Filmex: 1853.


Un Rincón Cerca del Cielo: 1952. VER PELICULA


Ahora Soy Rico: 1952. 
https://www.youtube.com/watch?v=a0zKYrfv2HU

Su primera oportunidad como estrella de cine se le dio en la película “Tierra de Hombres”, de Ismael Rodríguez. Se destacó principalmente en varias comedias rancheras y en la interpretación de personajes histórico como Emiliano Zapata, Felipe Carrillo Puerto, Gabino Barrera, Lucio Vázquez, Elíseo Jarquín Sánchez, entre otros. Tras un éxito en el cine, a mediados de la década de 1970, se convirtió en guionista y argumentista, produciendo varias películas donde en algunas ocasiones era el protagonista. En esa época, empezó a ser famoso en varios países de América, donde hacía giras musicales.

Para el año de 1992 grabó el corrido “Bandido de amores” con Joan Sebastián, disco que revolucionó y fue un éxito total en Latinoamérica. En la contraportada del álbum, Joan Sebastián hizo un agradecimiento especial al Charro de México.

El 5 de junio del año 2007, el cantante fue hospitalizado en la clínica Médica Sur de Ciudad de México, a causa de una infección pulmonar que poco a poco deterioraba su salud. Los problemas para Antonio Aguilar se agravaron, y el 19 de junio del año 2007 falleció a causa de una Neumonía severa, que le afecto todo el sistema respiratorio y renal. Más de 8 mil personas asistieron para dar el último adiós al Charro de México, entre ellos el presidente de ese periodo Felipe Calderón; el cantante también recibió homenajes en el Palacio de Bellas Artes, donde son homenajeados sólo los más grandes artistas de México.

Hasta el día de hoy, Antonio Aguilar ha sido el único cantante hispano en llenar el Madison Square Garden de Nueva York en seis noches seguidas; además tiene una estrella en paseo de la fama de Hollywood.

DISCOGRAFÍA
Corridos de Revolución: 1976.
A caballo andan los hombres: 1963.
Con banda: 1986.
15 Corridos/Caballos: 1990.
Toda mi vida: 1994.
Con alma norteña: 1994.
15 Éxitos con banda: 1995.
Éxitos con mariachi: 1995.
Colección de Oro de Antonio Aguilar: 2000.
20 Súper Éxitos: 2000.
15 Éxitos con tambora: 2000.
Frente a frente: 2001.
Corridos: 2001.
Vamos al palenque: 2001.
Más caballos: 2001.
Peregrina: 2001.
Canciones de vacile: 2001.
Éxitos norteños: 2001.
El único: 2004.
Las cartas de Antonio Aguilar: 2005.
Rancheras con Mariachi: 2005.
Joyas: 2005.
La crema de la crema: 2005.
Tres Días: 2006.
Vivo en México: 2006.
Amor del alma: 2006.

Premios
Premio Ariel 1997, por su invaluable contribución al cine mexicano.
Premio ACE al mejor actor, con la película Emiliano Zapata, en el año 1970.

FILMOGRAFÍA

1963: “Las Tres Pelonas”.

1968 Valentin De La Sierra 


1969: “Lauro Puñales”.
1971: “El Caballo Bayo”.
1972: “Lucio Vásquez”.

Mi caballo el cantador

Benjamin Argumedo

el rey pelicula

La Huella del Chacal

El Hijo Desobediente

El Chivo

viva mexico y sus corridos

El Moro de Cumpas

 El Gavilan Vengador

El Siete Copas

Los Dos Rivales

Aqui esta tu enamorado

La Pantera Negra

El Rayo Justiciero


______________________________________________________

Los bárbaros del norte

__________________________________

El Moro de Cumpas

_________________________________________________________________________________


El Rey De Oros

_______________________________________________________________________________

El Alazán y El Rosillo

_______________________________________________________________________________

Astucia

___________________________________________________________________________

Benjamín Argumedo

_______________________________________________________________________

 Valentin De La Sierra

_____________________________________________________________________

Vuelve el Norteño

______________________________________________________________________

PATAS BLANCAS








No hay comentarios:

Publicar un comentario